Un día decides que quieres contratar o hacer tu propia página de internet y comienzas a toparte con palabras y conceptos de los cuales probablemente no tengas muy clara su función o su utilidad: Registro de dominios, extensiones de dominio, servicios de hosting, diseño web, etc.
En Tecnedia® hoy te explicaremos quí© es un dominio y para quí© sirve. Simplificándolo mucho, el dominio sería el nombre íºnico y exclusivo que se le asigna a tu página web en Internet. Gracias al dominio que has vinculado a tu página web, aquellos usuarios que te busquen en Internet por el nombre de tu web te encontrarán fácilmente y podrán acceder a tu contenido. Se compone de un nombre y una terminación. Por ejemplo: google.com
Existen un gran níºmero de terminaciones de dominio, como el .com que es el más conocido y utilizado para casi todo. Luego hay especializados como .edu para educación, .gob para el gobierno, .org para organizaciones sin fines de lucro y muchas más. Tambií©n hay terminaciones geográficas como .mx para sitios web en Mí©xico.
El encargado de regular los dominios a nivel mundial es la organización ICANN y en Mí©xico los dominios MX son regulados por el NIC. Pero para registrar un dominio lo puedes hacer a traví©s de un registrador o proveedor de servicios de internet.
Proveedor de servicios y sitios de internet, budista, esposo, papá, y creador de atracciones de terror!! (No necesariamente en ese orden) 😉